La Copa América es el torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo y representa la cúspide del fútbol en Sudamérica. Con más de un siglo de historia, este campeonato ha sido el escenario donde han brillado algunas de las figuras más legendarias del fútbol, desde Pelé y Maradona hasta Messi y Neymar.

Este año la Copa celebra su edición número 48. ¿Estás listo para el máximo torneo sudamericano? Conoce todo lo que necesitas saber antes que ruede el balón en este artículo que Movistar trae para ti.
Copa América 2024: una edición muy especial
La Copa América es un torneo internacional de fútbol que reúne a las selecciones nacionales de los países miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Este evento se celebra generalmente cada cuatro años y cuenta con la participación de 10 equipos sudamericanos.
La Copa América 2024, como hemos dicho, es la edición número 48 de este torneo. En esta ocasión se ha sumado selecciones invitadas de otra confederación, en este caso, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).
¿Dónde se juega la Copa América 2024?
La sede de la Copa América 2024 será Estados Unidos. El país norteamericano miembro de la CONCACAF será anfitrión de la Copa América por segunda vez, después de haber albergado la edición Centenario de 2016.
Este torneo servirá sin duda a Estados Unidos como preparación para la Copa del Mundo 2026, que organizará en conjunto con Canadá y México.
En cuanto a los estadios, la Copa América 2024 se jugará en 14 estadios de 14 ciudades de Estados Unidos. Estas sedes albergarán los partidos de todas las fases de la Copa América 2024:
ESTADIOS DE LA COPA AMÉRICA 2024 | CIUDAD Y ESTADO |
---|---|
Allegiant Stadium | Paradise, Nevada |
Arrowhead Stadium | Kansas, Misuri |
AT&T Stadium | Arlington, Texas |
Bank of America Stadium | Charlotte, Carolina del Norte |
Children’s Mercy Park | Kansas, Kansas |
Exploria Stadium | Orlando, Florida |
Hard Rock Stadium | Miami, Florida |
Levi’s Stadium | Santa Clara, California |
Mercedes Benz Stadium | Atlanta, Georgia |
MetLife Stadium | East Rutherford, Nueva Jersey |
NRG Stadium | Houston, Texas |
Q2 Stadium | Austin, Texas |
SoFi Stadium | Inglewood, California |
State Farm Stadium | Glendale, Arizona |
Como nota aparte, cabe mencionar que el mayor de estos estadios es el MetLife Stadium de East Rutherford, con una capacidad de 82000 espectadores, mientras que el menor es el Children’s Mercy Park de Kansas, con una capacidad de 18400 espectadores.
¿Cuándo empieza la Copa América 2024?
La Copa América empieza este jueves 20 de junio de 2024, con una jornada de partido único entre Argentina vs Canadá. El partido se jugará en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Georgia, a las 7:00 p.m. (hora peruana).
¿Cuáles son los grupos de la Copa América 2024?
En esta Copa América participarán 16 equipos en total, 10 de CONMEBOL y 6 de CONCACAF. Los grupos de la Copa América en su edición 2024 van como sigue:
GRUPO A |
---|
Argentina |
Perú |
Chile |
Canadá |
GRUPO B |
---|
México |
Ecuador |
Venezuela |
Jamaica |
GRUPO C |
---|
Estados Unidos |
Uruguay |
Panamá |
Bolivia |
GRUPO D |
---|
Brasil |
Colombia |
Paraguay |
Costa Rica |
¿En qué fechas se jugará la Copa América 2024?
Las fechas de la Copa América 2024 son las siguientes:
FASE DE LA COPA | FECHA |
---|---|
Fase de grupos | Del 20 Jun al 02 Jul 2024 |
Cuartos de final | Del 04 Jul al 06 Jul 2024 |
Semifinales | Del 09 Jul al 10 Jul 2024 |
Tercer lugar | Sábado 13 Jul 2024 |
Final | Domingo 14 Jul 2024 |
¿Cuál es el fixture de los partidos de la Copa América 2024?
Los partidos de la Copa América se jugarán en cuatro fases: Fase de grupos, cuartos de final, semifinal y final. Los partidos de la fase de grupos son los siguientes:
GRUPO A | ||
---|---|---|
PARTIDO | FECHA | HORA |
Argentina vs Canadá | 20 Jun 2024 | 7:00 PM |
Perú vs Chile | 21 Jun 2024 | 7:00 PM |
Perú vs Canadá | 25 Jun 2024 | 5:00 PM |
Chile vs Argentina | 25 Jun 2024 | 8:00 PM |
Argentina vs Perú | 29 Jun 2024 | 7:00 PM |
Canadá vs Chile | 29 Jun 2024 | 7:00 PM |
GRUPO B | ||
---|---|---|
PARTIDO | FECHA | HORA |
Ecuador vs Venezuela | 22 Jun 2024 | 5:00 PM |
México vs Jamaica | 22 Jun 2024 | 8:00 PM |
Ecuador vs Jamaica | 26 Jun 2024 | 5:00 PM |
Venezuela vs México | 26 Jun 2024 | 8:00 PM |
México vs Ecuador | 30 Jun 2024 | 7:00 PM |
Jamaica vs Venezuela | 30 Jun 2024 | 7:00 PM |
GRUPO C | ||
---|---|---|
PARTIDO | FECHA | HORA |
EEUU vs Bolivia | 23 Jun 2024 | 5:00 PM |
Uruguay vs Panamá | 23 Jun 2024 | 8:00 PM |
Panamá vs EEUU | 27 Jun 2024 | 5:00 PM |
Uruguay vs Bolivia | 27 Jun 2024 | 8:00 PM |
EEUU vs Uruguay | 1 Jul 2024 | 8:00 PM |
Bolivia vs Panamá | 1 Jul 2024 | 8:00 PM |
GRUPO D | ||
---|---|---|
PARTIDO | FECHA | HORA |
Colombia vs Paraguay | 24 Jun 2024 | 5:00 PM |
Brasil vs Costa Rica | 24 Jun 2024 | 8:00 PM |
Colombia vs Costa Rica | 28 Jun 2024 | 5:00 PM |
Paraguay vs Brasil | 28 Jun 2024 | 8:00 PM |
Brasil vs Colombia | 2 Jul 2024 | 8:00 PM |
Costa Rica vs Paraguay | 2 Jul 2024 | 8:00 PM |
Los dos primeros lugares de cada grupo (ocho equipos en total) disputarán la fase de cuartos de final, que se jugará en cuatro partidos. Los cuatro ganadores de estos partidos jugarán la fase semifinal, que se compondrá de dos partidos. Los perdedores de estas semifinales jugarán un partido único por el tercer lugar.
Los ganadores de las semifinales disputarán la final de la Copa América 2024, el domingo 14 de julio de 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami, a las 7:00 p.m.
Equipos de la Copa América 2024: ¿cómo llegan?
La gran pregunta de los aficionados de cada país, por supuesto, es ¿cómo llegan los equipos a la Copa América 2024? Intentaremos responder estar pregunta para algunos de los equipos más importantes de esta justa deportiva.

Argentina en la Copa América 2024: liderazgo absoluto
La selección argentina llega en estado de gracia a la Copa América 2024. Con el ánimo a tope después de lograr el campeonato mundial de 2022, y tras una eliminatoria en la que (casi) no ha encontrado rival que le dispute el trono, el equipo de Lionel Scaloni arriba a su partido de debut con Canadá convencido de ser la mejor selección de Sudamérica. De la mano del eterno Lionel Messi, y con figuras indiscutibles como “Dibu” Martínez, Di María, Julián Álvarez y Lautaro Martínez, Argentina apunta a conseguir una nueva Copa América para sumar a su ya amplio palmarés.
Brasil en la Copa América 2024: Más dudas que certezas
Todos los análisis concuerdan en que Brasil no llega en su mejor momento a la Copa América 2024. La “canarinha” ha tenido una eliminatoria al Mundial bastante mala, con varios partidos aparentemente fáciles que han terminado en empate o derrota, y sólo 7 puntos de 18 posibles. A esto se suma el cambio de entrenador, y que su máxima estrella por muchos años, Neymar Jr., no disputará la Copa América por lesión. El equipo trae como máxima figura a Vinicius Junior, sin embargo, y quiere seguir siendo un rival de temer; la “verdeamarela” aún aspira a colocarse la corona de campeón amparado en el peso de su historia.
México en la Copa América 2024: Transición incierta
México ha sido considerado tradicionalmente el mejor equipo de la CONCACAF, pero desde la Copa del Mundo de 2022 las cosas sólo han ido de mal en peor. Después de irse eliminado en primera ronda de Qatar y tras dos fracasos en lograr el título de Liga de Naciones CONCACAF, el Tri ha entrado en una fase de renovación de la mano del entrenador Jaime Lozano. La selección de México llega a la Copa América sin históricos como Guillermo “Memo” Ochoa, y buscará avanzar en el torneo con jugadores jóvenes como Santiago Giménez.
Perú en la Copa América 2024: A la expectativa
De forma similar, nuestra selección peruana llega a la Copa América en una fase de transición liderada por el entrenador Jorge Fossati, que tomó el mando tras el desastroso ciclo de Juan Reynoso. Perú afrontará la Copa América 2024 con el objetivo de pasar la fase de grupos, como lo ha hecho varias veces en ediciones recientes, pero también para consolidar un equipo más sólido para remontar en las eliminatorias al Mundial 2026. A pesar de la baja de su capitán Renato Tapia, Perú buscará luchar con figuras como Gianluca Lapadula, Carlos Zambrano, Bryan Reyna, Piero Quispe (que disputará su primera Copa) y un inacabable Paolo Guerrero. Como nota al pie, en su primer partido frente a Chile la selección enfrentará a su anterior técnico, el recordado -y aún muy querido- Ricardo Gareca.
La Copa América no es solo una competición de fútbol; es una celebración de la pasión, la historia y la diversidad del fútbol sudamericano. A lo largo de más de un siglo, ha sido testigo de innumerables momentos de gloria y ha servido como un catalizador para la evolución del fútbol en la región. Mientras nos preparamos para la próxima edición en 2024, la Copa América sigue siendo un faro de excelencia y competencia en el mundo del fútbol.