Apple ha sido líder en la industria de los teléfonos inteligentes durante años, y su línea de iPhones siempre genera una gran expectación. En este artículo de tu blog Movistar, enfrentaremos dos familias de iPhone populares, el iPhone 11 vs el iPhone 12. Ambos son excelentes dispositivos, pero tienen algunas características distintivas que pueden influir en tu elección de compra.

background de card

¡Conoce nuestro catálogo

apple Ver más equipos

Diseño y dimensiones

 iPhone 11iPhone 12
Dimensiones150.9 x 75.7 x 8.3 mm146.7 x 71.5 x 7.4 mm
Peso194 gramos162 gramos
MaterialesVidrio y marco de aluminioVidrio Ceramic Shield y marco de aluminio

El iPhone 12 es ligeramente más compacto y liviano que el iPhone 11, con una diferencia de peso de solamente 32 gramos, por lo que corresponde a cada usuario decidir si tal diferencia será significativa. Lo que sí puede marcar una diferencia son los materiales: el iPhone 12 integra el vidrio especial Ceramic Shield en su estructura, lo que le da un grado de resistencia mayor al vidrio tradicional (aunque durable) que exhibe el iPhone 11.

Pantalla

 iPhone 11iPhone 12
Tipo y tamañoPantalla IPS LCD Liquid Retina HD de 6.1 pulgadasPantalla OLED Super Retina XDR de 6.1 pulgadas
Resolución1792 x 828 píxeles2532 x 1170 píxeles
ReproducciónHDR10 y Dolby VisionHDR10 y Dolby Vision
Brillo máximo625 nits (normal)625 nits (normal), pico de 1200 nits (HDR)

En el apartado de pantalla es donde comienzan a notarse las primeras diferencias significativas entre estos dos equipos. El iPhone 12 cuenta con una pantalla OLED superior, una mayor resolución, y un pico de brillo superior en HDR, lo que resulta en colores más vibrantes y negros más profundos en comparación con la pantalla LCD del iPhone 11. Cabe mencionar además que el diseño del iPhone 12 le permite aprovechar aún mejor el espacio de su pantalla.

Rendimiento

 iPhone 11iPhone 12
ProcesadorA13 Bionic con Neural Engine de 8 núcleosA14 Bionic con Neural Engine de 16 núcleos
CPU6 núcleos (2 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia)6 núcleos (2 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia)
GPU2 núcleos2 núcleos
Memoria RAM (estimada)4 GB4 GB

El iPhone 12 tiene el procesador A14 Bionic más reciente, con un Neural Engine (unidad de procesamiento integral) que ofrece un rendimiento superior en comparación con el A13 Bionic del iPhone 11. Sin embargo, ambos dispositivos funcionan sin problemas en tareas diarias y aplicaciones exigentes. En cuanto a memoria RAM, el iPhone 11 y el iPhone 12 resultan prácticamente idénticos, aunque aquí cabe mencionar que la potencia de memoria RAM es estimada ya que Apple no suele hacerla pública para sus equipos.

Memoria de almacenamiento

Ambos modelos ofrecen opciones de almacenamiento de 64 GB, 128 GB y 256 GB, lo que te permite elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Cámaras

 iPhone 11iPhone 12
Cámara principal (trasera)12 MP (gran angular) + 12 MP (ultra gran angular)12 MP (gran angular) + 12 MP (ultra gran angular)
Cámara para retratos/selfies (delantera)12 MP12 MP
AdicionalesModo NocheModo Noche mejorado
Grabación de video4K a 60 cps4K Dolby Vision a 30 cps

Las cámaras de ambos dispositivos son similares, pero el iPhone 12 ostenta algunas mejoras, como el modo Noche mejorado (que le permite grabar en cámara rápida en ese modo) y la grabación de video 4K en Dolby Vision.

En resumen, tanto el iPhone 11 como el iPhone 12 son excelentes celulares, con características técnicas sólidas, aunque lógicamente uno representa un avance tecnológico superior al otro. La elección entre ellos dependerá de tu preferencia personal, las tareas que vayas a desempeñar, y desde luego tu presupuesto. Si buscas una pantalla más brillante y una mejor calidad de video, el iPhone 12 puede ser la elección adecuada. Sin embargo, si deseas un teléfono ligeramente más grande y no necesitas las últimas novedades en cámaras y rendimiento, el iPhone 11 es siendo una excelente opción. En última instancia, ambas opciones ofrecen el ecosistema Apple, la exclusividad característica de la marca y una experiencia de usuario de alta calidad.

Comparación entre modelos específicos

Ahora comparemos algunos modelos específicos de las familias de iPhone 11 vs iPhone 12.

Los modelos que compararemos son:

iPhone 11:

  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max

iPhone 12:

  • iPhone 12
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max

iPhone 11 Pro vs iPhone 12

A muchos les gusta comparar el iPhone 11 Pro vs el iPhone 12, ya que encuentran que estos modelos tienen prestaciones, capacidades, y precios parecidos. Sin embargo, un examen más preciso revela ciertas diferencias.

  • Diseño: El iPhone 12 tiene un peso menor al iPhone 11 Pro por 26 gramos, y aunque en alto y ancho es básicamente igual, su grosor es menor (7.4 mm, frente a los 8.1 mm del iPhone 11 Pro), lo que genera una sensación más cómoda al usarlo. Conviene recordar que el iPhone 12 cuenta con la protección Ceramic Shield, mientras que el iPhone 11 Pro cuenta con un sólido marco de acero inoxidable que refuerza la sensación “premium” de su diseño.
  • Pantalla: A primera vista las pantallas del iPhone 11 Pro y el iPhone 12 resultan bastante similares: a pesar de la diferencia de tamaño (5.8 pulgadas vs 6.1 pulgadas) ambas tienen resoluciones altas que ofrecen una imagen detallada y colorida. Un detalle importante, sin embargo, es el nivel de brillo: Aunque los dos equipos logran picos de 1200 nits con HDR, su brillo típico es de 800 nits (iPhone 11 Pro) y 625 nits (iPhone 12). Esta pequeña diferencia existe, pero en el uso diario no llega a hacerse patente.
  • Rendimiento: Ambos dispositivos son capaces de manejar tareas exigentes gracias al rendimiento de sus chips (A13 Bionic para el iPhone 11 Pro, y A14 Bionic para el iPhone 12), aunque lógicamente, la capacidad del A14 Bionic es superior. En cuanto a RAM, los estimados indican una potencia similar de 4 GB para ambos.
  • Memoria de almacenamiento: El iPhone 11 Pro está disponible en 64 GB. El iPhone 12 está disponible en 64 GB y 128 GB.
  • Cámaras: En este aspecto ambos modelos tienen ventajas interesantes. El iPhone 11 Pro te ofrece tres cámaras principales de 12 MP (gran angular), 12 MP (ultra gran angular) y 12 MP (teleobjetivo). Esta última cámara te ofrece una opción adicional para fotos cercanas, lo cual puede decidirte si eres un verdadero aficionado a la fotografía. Aunque el iPhone 12 tiene solamente dos cámaras 12 MP (gran angular) + 12 MP (ultra gran angular), cuenta con la ventaja de un Modo Noche mejorado que permite tomar fotos y grabar videos de mejor calidad en condiciones de baja iluminación.

En resumen, el iPhone 11 Pro y el iPhone 12 cuentan con similitudes y ventajas que pueden satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. Si lo que buscas es un equipo resistente, potencia óptima y una cámara adicional, puedes optar por el iPhone 11 Pro. Si, en comparación, deseas un equipo con diseño más cómodo, rendimiento superior y opciones fotográficas adicionales, opta por el iPhone 12.

iPhone 11 Pro Max vs iPhone 12 Pro Max

Ahora comparemos los dos pesos pesados de ambas generaciones: el iPhone 11 Pro Max vs el iPhone 12 Pro Max.

  • Diseño: Los dos modelos Pro Max son algo pesados comparados con el celular promedio. Ambos pesan 226 gramos, por lo que te convendría decidir si sus prestaciones justifican llevar un celular tan pesado en tu bolsillo (aunque, por otra parte, el iPhone 11 Pro Max es un poco más grueso). En cuanto a materiales, el iPhone 12 Pro Max puede demostrar cierta ventaja gracias al Ceramic Shield, pero en general los equipos son casi idénticos: ambos tienen un marco de acero inoxidable que les otorga un acabado “premium” y gran resistencia.
  • Pantalla: En este apartado, al igual que en las otras comparaciones, el iPhone 12 Pro Max lleva la ventaja gracias a su superior brillo máximo de 1200 nits. En cuanto a otros aspectos (tamaño de pantalla, resolución, etc) el iPhone 11 Pro Max resulta casi idéntico.
  • Rendimiento: El iPhone 11 Pro Max y el iPhone 12 Pro Max son capaces de gestionar tareas exigentes sin retrasos notables, pero aquí la ventaja definitivamente es para el 12 Pro Max; este celular cuenta con un avanzado procesador A14 Bionic y una memoria RAM estimada de 6 GB, que supera al A13 Bionic y los estimados de 4 GB de RAM para el 11 Pro Max.
  • Memoria de almacenamiento: Los dos equipos han estado disponibles en operadores de Perú hasta memorias de 256 GB, por lo cual este factor no representa gran diferencia.
  • Cámaras: En este aspecto el iPhone 11 Pro Max y el iPhone 12 Pro Max tienen semejanzas notables. Los dos equipos tienen un módulo de cámara triple de 12 MP (gran angular) + 12 MP (ultra gran angular) + 12 MP (teleobjetivo) y una cámara para retratos de 12 MP. Sin embargo, los detalles dan la ventaja al iPhone 12 Pro Max: este equipo tiene un Modo Noche mejorado para fotos con poca luz y la capacidad de grabar video 4K Dolby Vision a 60 fps.

Como puedes ver, en general el iPhone 12 Pro Max representa una mejora con respecto a las capacidades del iPhone 11 Pro Max, aunque solamente en características muy puntuales. Los dos equipos te ofrecen un diseño excelente, buenas capacidades de pantalla, rendimiento superior y fotografía con la acostumbrada calidad de Apple. Si deseas ir un paso delante de la generación anterior, prueba el iPhone 12 Pro Max.

iPhone 11 Pro vs iPhone 12 Pro

Comparemos ahora los dos modelos “profesionales” de las familias iPhone 11 vs iPhone 12, el iPhone 11 Pro y el iPhone 12 Pro. Usualmente los modelos “Pro” no reciben el mismo grado de atención que los modelos Pro Max, que es donde Apple suele colocar todas sus innovaciones tecnológicas año tras año.

Sin embargo, examinando los modelos iPhone 11 Pro y iPhone 12 Pro descubrimos muchas sorpresas en sus características y funcionamiento.

  • Diseño: En dimensiones y peso, estos dos modelos son prácticamente iguales, excepto en un aspecto: el grosor del iPhone 12 Pro es 0.7 mm más delgado que el del iPhone 11 Pro. Aunque no parece una gran diferencia, puede resultar determinante para muchos usuarios. Aunque el 11 Pro tiene el mismo marco de acero inoxidable que el 12 Pro, este último ofrece adicionalmente el resistente vidrio Ceramic Shield.
  • Pantalla: La pantalla del iPhone 11 Pro es 0.3 pulgadas más pequeña que la del iPhone 12 Pro, pero su resolución es comparable en número de pixeles. A diferencia de su hermano Pro Max, el iPhone 12 Pro sólo ofrece un brillo máximo de 1200 nits con contenido HDR. Todo el resto del tiempo su brillo máximo de 800 nits es el mismo que el del iPhone 11 Pro.
  • Rendimiento: Uno de los grandes atractivos de las nuevas generaciones sucesivas de iPhone es el rendimiento. El iPhone 12 Pro no es la excepción, ya que ofrece un procesador A14 Bionic que sobrepasa el A13 Bionic del iPhone 11 Pro. Además, el estimado de memoria RAM del 12 Pro (6 GB) es claramente superior al del 11 Pro (4 GB).
  • Memoria de almacenamiento: El iPhone 11 Pro ha estado disponible en Perú en 64 GB. El iPhone 12 Pro está disponible hasta en 128 GB.
  • Cámaras: Al igual que al comparar los modelos Pro Max, las cámaras del iPhone 11 Pro y el iPhone 12 Pro tienen como principal diferencia el Modo Noche mejorado del 12 Pro y su capacidad de grabar video 4K Dolby Vision. Aparte de ello, las cámaras tienen el mismo número (tres) y la misma configuración (12 MP gran angular, 12 MP ultra gran angular, y 12 MP teleobjetivo).

En resumen, los modelos “Pro” de iPhone 11 y iPhone 12 pueden ofrecer una experiencia bastante similar entre sí, siendo la diferencia más notable el rendimiento de su hardware. Es posible que el usuario casual no note mayor diferencia usando su cámara o pantalla. Adquiere los mejores celulares Apple , incluidos el iPhone 11y eliPhone 12 , en nuestro Catálogo Movistar.