Postpago
Equipos Celulares
Prepago
NOTIFICACIONES
¡20% DE DESCUENTO POR 3 MESES!
Cámbiate a Movistar, obtén MÁS GIGAS + apps ilimitadas
¡Tu Internet de 100Mbps a MITAD DE PRECIO!
Disfruta de una gran velocidad pagando solo S/40x3 meses
¡Celulares liberados!
Adquiere un celular o equipo liberado sin ningún contrato ni plan postpago o prepago.
¡VUELA al máximo con tu internet!
¿Sabías que puedes mejorar tu internet GRATIS? Te compartimos los mejores tips y recomendaciones para disfrutar al máximo.
¡Ahorra hasta S/ 74 mensuales!
Adquiere un nuevo celu y llévate 50% de descuento en tu segunda línea por 12 meses.
Conoce cómo tramitar en caso no seas el titular
Es la comunicación personal, escrita, telefónica o web que realizan los clientes a la empresa operadora ante posibles inconvenientes con la prestación del servicio, con la finalidad de que sea solucionado por esta y puedan ser interpuestos y tramitados por:
El titular del servicio.
Los usuarios, debiendo presentar el recibo objeto de reclamo o el último recibo obtenido.
Las personas que hayan solicitado la instalación o activación del servicio.
El representante del titular o usuario, si cuenta con poder que otorgue las facultades suficientes para interponer y tramitar el reclamo.
Las asociaciones de usuarios podrán interponer los reclamos en representación de sus asociados y de las personas que les hubieran conferido poder.
Cabe indicar que los reclamos se encuentran supervisados por el regulador de las telecomunicaciones, Osiptel.
1) Nombre y número de DNI: En caso que el reclamo fuera interpuesto por el representante, adjuntar los datos de éste y un documento que acredite su representación, si no ha sido adjuntado anteriormente.
2) Número de servicio.
3) Concepto reclamado.
4) Firma: En caso que el usuario no sea el titular, adjuntar copia del último recibo. Cuando se trate de reclamos por facturación se deberán indicar el número o fecha de emisión o de vencimiento del recibo reclamado o adjuntar copia del mismo.
* Estos requisitos se incluirán en el formulario de reclamos correspondiente.
Los reclamos se pueden presentar personalmente o por escrito en cualquiera de nuestros Centros de Atención y Ventas de Telefónica del Perú S.A.A, Multicentros y Agencias Integrales. Ver lista de los Centros de Atención y Ventas, Multicentros y Agencias Integrales aquí. También puedes realizarlo llamando sin costo desde su celular al 104 (reclamos) o al 102 (reclamo por averías) de lunes a sábado de 7 a. m. a 7 p. m. o desde otro teléfono llamando al (01)790-0123 (llamada con costo).
Aquí puedes ver y descargar los formularios que deberás presentar al hacer un reclamo.
Usted tiene un plazo de 15 días hábiles contados a partir de la recepción de la resolución del reclamo para presentar un recurso de apelación.
Si no estas de acuerdo con la respuesta a tu reclamo, puedes presentar el recurso de apelación para que sea evaluado y resuelto por Osiptel en un plazo de 25 días hábiles.
La respuesta esta a cargo de Osiptel.
Usted puede interponer una queja.
Si consideras que no has recibido una respuesta a tu reclamo puedes presentar una queja o solicitar la aplicación del silencio administrativo positivo, se puede presentar hasta 2 años, contados desde la fecha en que se le debió notificar la respuesta al reclamo.
Ud. debe presentar el recurso indicando los siguientes requisitos:
Nombre de usuario. En caso que el recurso fuera interpuesto por el representante, adjuntar los datos de éste y un documento que acredite su representación, si no hubiese sido adjuntado anteriormente. Número o código del expediente de reclamo. Solicitud expresa y clara. Firma en el formulario correspondiente. Asimismo, Ud. deberá presentar además del formulario original, una copia del mismo a fin de que sea sellado y fechado por nuestra representada, como única constancia de su interposición.
Registra un reclamo
Registra una solicitud
En caso se le presente una insatisfacción, duda o consulta en su servicio, podremos atenderlo directamente a través de nuestra central 104 (llamada gratuita desde su celular) o al 0800-11-800 desde otros operadores.
Siempre se debe mencionar la materia del reclamo, el monto y el recibo sobre el cual se está reclamando.
En los casos de los reclamos personales o por escrito, ellos serán atendidos en nuestros Centros de Atención y Ventas de Telefónica del Peru S.A.A., Multicentros y Agencias Integrales. En ese sentido no consideramos Centros de Atención de Usuarios a nuestras oficinas dedicadas exclusivamente a la contratación del servicio público de telecomunicaciones ni a las oficinas destinadas solamente al pago de servicios.
Puede solicitar copias simples o certificadas del expediente de reclamo en cualquiera de los Centros de Atención y Ventas de telefónica del Perú S.A.A, Agencias Integrales o Multicentros.
No es obligatorio el pago del monto reclamado. Sin embargo, se deberá cancelar el monto no reclamado.
Los abonados de Telefonía Fija tienen derecho a actualizar la información relativa al nombre comercial a través de nuestra central 104, personalmente o por escrito en cualquiera de nuestros Centros de Atención y Ventas. Dicha información será registrada como parte de la información de guía telefónica.