- Inicio
- Atención al Cliente
- Renteseg


Renteseg: Bloqueo y Desbloqueo de Celulares
¡Compra Seguro! Para combatir el comercio ilegal de equipos, por normativa que entra en vigencia el 22 de abril del 2024 según Decreto Legislativo N° 1338 (Reglamento del Registro Nacional de Terminales para la Seguridad RENTESEG), se bloquearán los equipos celulares que sean reportados e identificados en lista negra.
Te recomendamos que si vas a adquirir un equipo, lo adquieras con nosotros o en un centro formal, o revises el IMEI en la web Checa tu IMEI de OSIPTEL.
Recuerda que el bloqueo solo aplica a tu equipo celular, tu servicio móvil continuará activo con tu plan y/o recarga.
¿Cómo funciona RENTESEG?
RENTESEG Y EL BLOQUEO DE EQUIPOS
RENTESEG verificará de manera diaria si el IMEI de tu equipo celular es parte de uno de estos grupos y solicitará a las empresas operadoras su bloqueo con el fin de prevenir y combatir el comercio ilegal de equipos.​
Motivo de bloqueo

¿Qué debo hacer si el IMEI de mi equipo celular se encuentra en uno de estos grupos?
Dependiendo del motivo de bloqueo:
- Sustraído, duplicado, inválido, inoperativo y no estás de acuerdo con el bloqueo, puedes acercarte a un centro de atención de tu operador móvil donde se realizarán las validaciones para determinar si el IMEI de tu equipo celular cumple con las condiciones establecidas por OSIPTEL para liberarlo o iniciar un proceso de Cuestionamiento (que se dirige y es respondido por OSIPTEL). Puedes ver las tiendas Movistar aquí.
- No registrado en Lista Blanca, si eres clientes de Movistar y lo compraste en el extranjero debes acercarte a un centro de atención Movistar para realizar el registro y subsanar el bloqueo. Puedes ver las tiendas Movistar aquí. Si lo compraste en centro autorizado en Perú, debes acercarte al establecimiento donde realizaste la compra.
- Excede la cantidad máxima de 5 equipos, según Decreto Legislativo 1338, una persona natural solo puede registrar en lista blanca un máximo de 5 equipos importados durante un año.
Conoce los procesos
2

Un asesor validará si el IMEI de tu equipo celular cumple con las condiciones establecidas por OSIPTEL.
3

El asesor ingresará el registro en SIBDEM - RENTESEG.
4

RENTESEG-OSIPTEL validará y autorizará o rechazará el desbloqueo del equipo celular, este proceso, puede ser inmediato (si cumple con las condiciones establecidas) o tardará hasta 10 días hábiles..
2

Un asesor validará si el IMEI de tu equipo celular cumple con las condiciones establecidas por OSIPTEL​.
3
Tendrás que llenar una declaración jurada.
4

El asesor ingresará la solicitud de registro de tu celular a RENTESEG.
5

RENTESEG autorizará o rechazará el desbloqueo del celular, esto tardará como máximo 48 horas calendarios.
Preguntas muy frecuentes
¿Qué es un IMEI y cómo identifico el IMEI de mi equipo?
El IMEI (International Mobile Equipment Identity), es un código de 15 dígitos numéricos pre-grabado por el fabricante del teléfono móvil que identifica al equipo celular de manera única y exclusiva a nivel mundial. El IMEI está impreso tanto de manera física como lógica.
El IMEI físico está impreso en la parte posterior del equipo y/o en la bandeja de la SIM Card (Chip) y el IMEI lógico está grabado en el sistema del equipo y se obtiene marcando el *#06#. Ambos IMEI deben coincidir.
¿Qué significa que un IMEI está inscrito en Lista Blanca?
Según la normativa vigente, todos los IMEI deben ser registrados en lista blanca. Si un IMEI ya se encuentra inscrito, está autorizado para ser utilizado por las operadoras móviles en territorio peruano, de ser el caso que el IMEI no esté inscrito será bloqueado por disposición del Gobierno (Decreto Legislativo 1338).
Si compré mi equipo en Perú (no Movistar) y no está
registrado en la Lista Blanca.
¿Cuál sería
el procedimiento para registrar mi equipo en
Lista Blanca?
Debes solicitar al proveedor que te lo vendió, que regularice la inscripción de tu equipo en Lista Blanca. Te recomendamos que antes de adquirir un equipo revises si el IMEI cuenta con reporte o inconsistencia en la WEB Checa tu IMEI.
¿La inscripción en la Lista Blanca me convierte en propietario del equipo?
No, el registro solo habilita el equipo para su uso en Perú, pero no asigna titularidad sobre el equipo, el mismo podrá ser utilizado con cualquier SIM Card (Movistar u otro operador)
¿Qué es un IMEI en Lista Negra (bandit)?
Un IMEI en lista negra es un IMEI que ha sido reportado por sustracción o pérdida en uno o más operadores móviles o que tiene algún tipo de inconsistencia detectada.
¿Por qué debo registrar mi equipo importado en Lista Blanca?
Todos los equipos que se deseen usar en Perú deben ser previamente inscritos en Lista Blanca como medida de prevención contra el comercio ilegal de equipos. Si eres cliente Movistar y cuentas con un equipo importado por ti mismo, podemos ayudarte a registrarlo, solo debes dirigirte a una tienda Movistar con tu DNI físico y equipo móvil para que validen tus datos y puedas realizar la solicitud de registro. Este proceso solo se podrá realizar de manera presencial. Ver tiendas aquí.
Si mi equipo no ha sido comprado en Perú ¿debo registrarlo en Lista Blanca?
Todo celular
que ha sido comprado por un cliente en el
extranjero (directa u online) debe ser
registrado en Lista Blanca para poder funcionar
en Perú.
Recuerda que una persona natural
solo puede registrar hasta un máximo de 5
celulares en un año.
¿Cuántos celulares importados pueden registrar en la Lista Blanca?
Una persona natural puede registrar en RENTESEG Lista Blanca hasta 5 celulares en un año.
¿Qué sucede con la línea si bloquean mi equipo celular?
Por
disposición del Gobierno (Decreto Legislativo
1338), solicita el bloqueo solo del equipo
celular, la línea se mantiene activa para que
hagas uso de los beneficios de tu plan y/o
recarga.
Puedes colocar tu chip en otro
equipo celular mientras gestionas el desbloqueo
o adquirir uno nuevo con nuestras promociones
exclusivas.
¿Qué significa GSMA?
Es la asociación global del ecosistema móvil, por sus siglas en inglés (GSM Association: Global System for Mobile Communications), es la base de datos donde los operadores móviles pueden compartir información
¿Desde cuándo aplicará la norma RENTESEG?
Por disposición del Gobierno. según el Decreto Legislativo 1338, la norma entra en vigencia el 22 de abril de 2024, todos los celulares que no se encuentren registrados en lista blanca o que estén dentro de alguno de los grupos de motivos serán bloqueados.
¿Cómo puedo saber el motivo del bloqueo de mi celular?
Puedes entrar a la página de Checa tu IMEI para validar el motivo de bloqueo de tu celular. Recuerda que puede ser:
- Celular sustraído o perdido
- Celular detectado como inválido
- Celular declarado como inoperativo
- Celular duplicado o clonado
- Celular no registrado en Lista Blanca
- Cliente excede la cantidad máxima de 5 equipos importados
Ver más
¿Qué sucede con los equipos importados?
Una vez inscrito mi IMEI importado en la Lista Blanca, ¿puedo utilizarlo solo con un SIM card (Chip) o debo registrarlo cada vez que cambie mi chip?
El equipo importado se inscribe por 1era y única vez. Luego de ello puede ser utilizado en cualquier línea (de Movistar o cualquier operador).
¿Qué hago si mi equipo importado se encuentra bloqueado?
Deberás regularizar el proceso de inscripción de tu equipo importado (Lista Blanca) en las oficinas de tu operador, para que RENTESEG proceda a desbloquear tu equipo dentro de las siguientes 48 horas, si ya lo registraste se debe esperar 48 horas.
Si soy extranjero y vengo de visita a Perú y hago uso del roaming que me brinda el operador de mi país ¿También debe registrar mi equipo celular en Lista Blanca?
No, si el equipo es utilizado con un chip del extranjero con el servicio de Roaming no es necesario inscribirlo en el RENTESEG. Solo si desea usar el equipo con chip (línea) de Perú si es obligatorio registrarlo en la lista Blanca.
¿Qué hago si ya tengo 5 equipos importados?
Según Decreto Legislativo 1338, una persona natural solo puede registrar en lista blanca un máximo de 5 equipos importados durante un año, si ya tienes esta cantidad, puedes ceder tu equipo a otra persona natural que cumpla con los requisitos para contar con un servicio móvil prepago o postpago.
¿Qué sucede con los equipos duplicados o clonados?
¿Qué es un IMEI duplicado o clonado?
Es un equipo celular con un IMEI que registra actividad simultánea con distintas SIM card (Chip). Este celular tiene un IMEI alterado que no coincide con el originalmente establecido por su Fabricante, es decir, el IMEI físico no coincide con el IMEI lógico.
¿Por qué ha sido clonado mi IMEI si yo lo compré en Movistar?
Movistar cumple con todas las normas para garantizar que los equipos comprados en nuestros centros autorizados tengan un código de IMEI único, sin embargo; después de estar en uso, un IMEI puede ser susceptible de ser clonado. Según el Decreto Legislativo 1338, se detectan los IMEIs que han sido duplicados de manera fraudulenta y se procede al bloqueo preventivo.
¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con el bloqueo? (equipo celular adquirido en Movistar o de manera independiente)
Si no estás de acuerdo con el bloqueo, el titular debe acercarse a nuestros centros de atención presencial con su DNI y el equipo en físico, donde un asesor validará si el IMEI cumple con las condiciones establecidas según Decreto Legislativo 1338 y de acuerdo a ello podrá ser liberado ya que ingresará a una Lista de Excepción y quedará como único válido para ser usado en con tu número celular, o en caso lo requieras aplicar el procedimiento de Cuestionamiento para revisión de OSIPTEL.
Una vez registrado mi equipo en Lista de Excepción, ¿lo puedo utilizar solo con un SIMCARD (Chip) o debo registrarlo cada vez que cambie el SIM card (Chip)?
Una vez registrado tu equipo solo lo podrás utilizar con el SIMCARD (Chip) de la línea con la que se encuentra asociado, si requieres utilizar el equipo celular con otro SIM card (Chip) debes volver a registrarlo en Lista de Excepción.
Presenté mi solicitud en Tiendas Movistar pero aún no funciona mi equipo. ¿Qué debo hacer?
En caso haber solicitado Lista de excepción en Tiendas el plazo de atención es inmediato luego de registrada tu solicitud. En caso haber realizado el trámite de Cuestionamiento de bloqueo el plazo de respuesta de OSIPTEL es de 15 días hábiles. En caso de no tener respuesta, el reclamo debe ser dirigido a OSIPTEL de manera directa.
¿Debo devolver mi equipo?
No, pero en caso no proceda tu desbloqueo, el IMEI quedará bloqueado y no podrás usar tu línea con ese equipo.
Ver más