Postpago
Equipos Celulares
Prepago
NOTIFICACIONES
¡20% DE DESCUENTO POR 3 MESES!
Cámbiate a Movistar, obtén MÁS GIGAS + apps ilimitadas
¡Tu Internet de 100Mbps a MITAD DE PRECIO!
Disfruta de una gran velocidad pagando solo S/40x3 meses
¡Celulares liberados!
Adquiere un celular o equipo liberado sin ningún contrato ni plan postpago o prepago.
¡VUELA al máximo con tu internet!
¿Sabías que puedes mejorar tu internet GRATIS? Te compartimos los mejores tips y recomendaciones para disfrutar al máximo.
¡Ahorra hasta S/ 74 mensuales!
Adquiere un nuevo celu y llévate 50% de descuento en tu segunda línea por 12 meses.
Buscamos que más peruanas y peruanos accedan a los beneficios que trae la transformación digital.
Como compañía de telecomunicaciones tenemos el fuerte compromiso de contribuir al cierre de la brecha de conectividad en el Perú. Por ello, en el 2019, creamos Internet Para Todos, una empresa conformada por Movistar, Facebook, BID Invest y CAF, con el objetivo de lograr que más peruanos cuenten con acceso a Internet móvil de alta velocidad en el corto y mediano plazo.
Desde hace 10 años, el Premio ConectaRSE para Crecer reconoce y potencia iniciativas que, a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), generan impacto positivo en el desarrollo social y económico de las comunidades rurales del país.
Estamos comprometidos con la diversidad y la igualdad de oportunidades para todas y todos.
Junto con nuestros aliados de servicio técnico al cliente y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en 2020 logramos capacitar y emplear a 37 mujeres técnicas en telecomunicaciones para cerrar la gran brecha de género que existía en el sector. El 2021 apuntamos a contar con 250 mujeres en estas labores técnicas.
La categoría Mujer Emprendedora Rural nace en el marco de ConectaRSE para Crecer, para reconocer e impulsar mujeres emprendedoras de zonas rurales del país con el fin de reducir la brecha digital y generar desarrollo socioeconómico.
Iniciativa que acerca a niñas y adolescentes al rubro de la tecnología, invitándolas a descubrir todo lo que la digitalización les puede ofrecer. Al 2021, más de 400 participantes han sido capacitadas.
Durante 3 años consecutivos, nos unimos a “Niñas con Igualdad”, campaña de Plan International que busca asegurar que cada niña y mujer joven tenga poder sobre su propia vida y pueda dar forma al mundo que la rodea. En el marco de la campaña se realizan tomas de poder, acto simbólico en el cual las niñas ocupan puestos de poder político, corporativo y en medios de comunicación.
Estamos convencidos que el respeto y la igualdad de derechos debe ser para tod@s, sin distinción alguna.
Fomentamos la inclusión digital de adultos mayores y su empoderamiento a través del uso de las TIC.
Trabajamos para crear entornos digitales cada vez más seguros y transparentes.
Nuestro nuevo Centro de Privacidad y Transparencia tiene como objetivo centralizar toda la información sobre el uso de datos personales de nuestros clientes en un solo lugar. De esta manera, seguimos fomentando un uso seguro y responsable de la tecnología.
Lanzamos el primer curso digital para prevenir el acoso en línea. Este está dirigido a niños, niñas y adolescentes (NNA) y tiene como objetivo brindarles herramientas para hacer frente a riesgos que puedan existir en los entornos digitales. Alto al Ciberacoso se encuentra también en las plataformas de SíseVe y Aprendo en Casa del MINEDU.
Apostamos por la formación y sensibilización a través de recursos y artículos escritos por expertos para fomentar la convivencia en una sociedad cada vez más digital.
Somos responsables con el medio ambiente y gestionamos nuestras operaciones siendo eficientes con los recursos naturales.
Aliados digitales del Perú
Apostamos por un mundo digital y solidario. A través de nuestra Fundación, buscamos mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas, planificando y ejecutando proyectos educativos, sociales y culturales, adaptados a los retos del mundo digital. En ese sentido, desarrollamos proyectos en cuatro líneas de acción o programas: educación, empleabilidad, voluntariado y cultura digital.
Aquí encontrarás más información
Política de Negocio Responsable
Principios de Negocio Responsable
Política Anticorrupción
Política de Diversidad e Inclusión
Política Global de Derechos Humanos
Política de Sostenibilidad en la Cadena de Suministro
Desde el inicio de la emergencia, en Movistar hemos trabajado arduamente por sostener una operación con picos históricos de demanda de internet. Además, no dudamos un instante en sumarnos en acciones para asistir a quienes más necesitaban de nuestra intervención.
Canal de Negocio Responsable: Consulta aquí cualquier aspecto relacionado con los Principios de Negocio Responsable de Telefónica.