
Cobertura móvil Movistar
Conoce si en tu zona hay 4G, 3G o 2G siguiendo estos pasos:


No contamos con Cobertura fija inalámbrica
-
Consideraciones técnicas
1. Descripción de los mapas:
Compartimos la información técnica de nuestra web de cobertura con la finalidad de ofrecer a nuestros usuarios información técnica adicional sobre la elaboración de las manchas de cobertura.
1.1. Metodología empleada
La macha de cobertura garantizada y capacidad adicional han sido elaboradas teniendo en consideración los siguientes parámetros técnicos:Tecnología Cobertura garantizada Capacidad adicional de red 2G RxLev >= -90 dbM -90 dBm > RxLev >= -100 dBm 3G RSCP (Received Signal Code Power) >= -95 dBm -95 dBm > RSCP (Received Signal Code Power) >= -100 dBm 4G RSRP (Reference Signal Received Power) >= -105 dBm -105 dBm > RSRP (Reference Signal Received Power) >= -115 dBm Asi mismo, la herramienta predictiva usada para la elaboración de las manchas de cobertura es el ATOLL en su versión :3.3.2.10366
1.2. Parámetros utilizados para la simulación
Para realizar la simulación de la mancha de cobertura, se emplean una serie de parámetros de entrada esenciales que nos permiten generar una representación precisa de la cobertura en una determinada área. Estos parámetros incluyen la antena utilizada, la altura de la misma en metros (Antenna Height), el azimut en grados (Azimuth) que indica la orientación de la antena, el ángulo de inclinación mecánica (Mechanical Downtilt), que ajusta la dirección de la señal para optimizar la cobertura, y el modelo principal de propagación que se utiliza para predecir el comportamiento de la señal en el terreno. Además, es necesario contar con la información específica sobre el transmisor, que incluye el código de la estación base y los datos correspondientes a cada sector de la misma.1.3. Descripción de los criterios para determinar la cobertura
Los criterios que empleamos para determinar la cobertura móvil se basan en una serie de factores técnicos, entre los que se incluyen las estaciones base, los transmisores y las celdas. Estos elementos se cargan y procesan a través de nuestra herramienta de predictibilidad ATOLL, lo que nos permite realizar simulaciones y obtener una proyección precisa.
-
Condiciones de uso
Como usarlo y condiciones de uso
En esta página web se encuentra un mapa del Perú en el cual se puede verificar de manera referencial la cobertura de Movistar a lo largo del país.
Por cada tecnología, el mapa muestra (2) huellas de cobertura diferenciadas por colores:1. Verde: representan el área de cobertura garantizada; y,
2. Amarillo: representan el área de capacidad adicional de red.OSIPTEL define estas áreas de la siguiente forma:
- Área con cobertura Garantizada: Área geográfica donde se ofrece el servicio cumpliendo los valores objetivos de todos los indicadores de calidad de servicio establecidos en el Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.
- Área de capacidad adicional de red: Área geográfica que se extiende a partir de la Cobertura Garantizada, en la que nuestros clientes pueden acceder a los servicios, debido a las características de propagación de las señales electromagnéticas.
En esta sección del sitio web, podrás seleccionar la tecnología que deseas ver y realizar búsquedas por dirección. Al ingresar una dirección específica, serás dirigido directamente a la ubicación indicada, donde se mostrará el tipo de cobertura disponible en esa zona. Al hacerlo, se cargarán las huellas de cobertura, mostrando tanto el área de cobertura garantizada como la de capacidad adicional de la red. Además, tendrás la opción de explorar el mapa libremente, ajustando el zoom a tu conveniencia.
Mapa actualizado al 27/11/2024.